Bienvenido al Twitter oficial de Su Santidad Papa Francisco
Ciudad del Vaticano
Joined on 15 March, 2012
En cada gesto de servicio, en cada obra de #misericordia que realizamos, Dios se manifiesta y posa su mirada sobre el mundo.
Dios vence el mal del mundo haciéndose cargo de él. Ese es también el modo en que nosotros podemos levantar a los demás: no juzgando, no dando órdenes, sino haciéndonos cercanos, com-padeciendo, compartiendo el amor de Dios.
En los momentos difíciles y oscuros, encontremos la valentía de decir: “¡Bendito eres Tú, oh Señor!”. Alabemos al Señor: nos hará mucho bien. #Oración #AudienciaGeneral
Somos portadores de una gran riqueza, que depende de lo que somos: de la vida recibida, del bien que hay en nosotros, de la belleza insuprimible que Dios nos ha dado porque estamos hechos a su imagen, cada uno de nosotros precioso a sus ojos, único e insustituible en la historia.
Una sociedad es tanto más humana cuanto más sabe cuidar a sus miembros frágiles y que más sufren, y sabe hacerlo con eficiencia animada por el amor fraterno.
Impresiona que el Señor haya pasado la mayor parte del tiempo en la Tierra viviendo la vida de todos los días, sin darse a conocer. Es un bonito mensaje: nos revela la grandeza de lo cotidiano, la importancia a los ojos de Dios de cada momento de la vida, incluso el más sencillo.
Rezo por los Estados Unidos de América, sacudidos por el reciente asedio al Congreso. Rezo por aquellos que han perdido la vida. La violencia es autodestructiva siempre. Exhorto a todos a promover la cultura del encuentro y del cuidado para construir el bien común.
Hoy no he podido celebrar los Bautismos en la Capilla Sixtina, como es habitual. Rezo por todos los niños que en este periodo reciben el Bautismo, la identidad cristiana, la gracia del perdón y de la redención.
El Padre nos dice a cada uno de nosotros, como a Jesús: «Tú eres mi Hijo muy querido». Somos los hijos amados de Dios. Es nuestra identidad más profunda. Es el primer punto de la vida espiritual y nos lo recuerda el primer gesto público de Jesús. #BautismodelSeñor
Este es el gran significado de la #Navidad: Dios se hace hombre para que nosotros podamos ser hijos de Dios.
La Navidad pasa. Pero debemos volver a la vida familiar, al trabajo, transformados, debemos volver glorificando y alabando a Dios por todo lo que hemos oído y visto. Debemos llevar la buena noticia al mundo: Jesús es nuestro salvador.
Que el Niño de Belén nos ayude, pues, a ser disponibles, generosos y solidarios, especialmente con las personas más frágiles, los enfermos y todos aquellos que en este momento se encuentran sin trabajo o en graves dificultades.
Me dirijo con afecto a los hermanos y hermanas de las Iglesias orientales, católicas y ortodoxas, que hoy celebran la Natividad del Señor. Mis más sinceros deseos de una santa Navidad, a la luz de Cristo nuestra paz y nuestra esperanza.
Hoy se celebra la Jornada Mundial de la Infancia Misionera. Doy las gracias a todos los niños y jóvenes que participan en ella. Os animo a ser testigos gozosos de Jesús, procurando siempre llevar la fraternidad entre vuestros coetáneos.
También nosotros, como los Magos, estamos llamados a dejarnos siempre atraer, iluminar y convertir por Cristo: es el camino de la fe, a través de la oración y la contemplación de las obras de Dios, que continuamente nos llenan de alegría y de asombro siempre nuevo.
“Levantar la vista” es el primer paso que nos dispone a la adoración. Cuando elevamos los ojos a Dios, los problemas de la vida no desaparecen, pero sentimos que el Señor nos da la fuerza necesaria para afrontarlos.
Para adorar al Señor es necesario ante todo “levantar la vista”, es decir, no dejarse atrapar por los fantasmas interiores que apagan la esperanza, sabiendo que el Señor conoce nuestras situaciones difíciles y no es indiferente a las lágrimas que derramamos.
En el Niño Jesús Dios se muestra amable, lleno de bondad y mansedumbre. Verdaderamente a un Dios así podemos amarlo con todo nuestro corazón.
End of content
No more pages to load